Diez Acciones de Empresarios Inmigrantes Para Contrarrestar a Trump

Jan 28, 2025

A pesar de contribuir a la economía de este país con billones de dólares, los inmigrantes indocumentados han sido sometidos a la propaganda injusta y llena de odio de la retórica de Trump. Los partidarios de Trump ignoran intencionadamente el impacto positivo de los inmigrantes en nuestra economía.  Muchos no imaginan a los empresarios inmigrantes como personas exitosas que crean empleos para ellos y para otros, que trabajan igual de duro que la gran mayoría de los inmigrantes empleados en los diversos sectores de la economía.

Por favor revisa las estadísticas del aumento de la contribución económica de los inmigrantes en comparación con la disminución de los costos de lo que obtienen los inmigrantes.

Trump ha prometido una fuerza de deportación e incluso ha amenazado con construir campos de concentración para retener a los inmigrantes antes de su posible deportación y, comprensiblemente, todos los inmigrantes temen por su futuro.

¿Qué medidas pueden tomar los dueños de negocios para luchar contra la maquinaria de deportación de Trump?

Diez acciones que los empresarios inmigrantes pueden tomar para luchar contra la fuerza de deportación de Trump:

  1. Mantente informado. El conocimiento es poder, especialmente cuando la desinformación puede proliferar. No confíes en toda la información que hay en Internet; verifica las fuentes y conoce tus derechos.
  2. Los empresarios inmigrantes deben organizar sus empresas y estar preparados para transferir la administración de sus negocios a personas capaces y leales con los documentos legales adecuados.
  3. Ten todas tus identificaciones a la mano. Obten un pasaporte vigente de tu país de origen, copias de los certificados de nacimiento de tu familia y el tuyo, copias de los certificados de nacimiento de tus parientes cercanos nacidos en los EE. UU. y los pasaportes estadounidenses de tus hijos nacidos en los EE. UU.
  4. Prepara poderes legales para tu familia.
  5. Prepara un poder legal para tu negocio.
  6. Recopila todas las contraseñas e información en línea de tus cuentas personales y comerciales, como las cuentas bancarias, cuentas en línea, contraseñas de sitios web y cuentas de redes sociales.
  7. Reserva dinero para pelear tu caso. Ahorra dinero para contratar a un abogado y pagar fianza de entre $10K y 30K por persona.
  8. Selecciona un abogado con anticipación para pelear un posible caso de deportación y un abogado para tus asuntos comerciales.
  9. Si tienes un espacio físico de trabajo como una tienda u oficina, no permitas que los agentes de inmigración ingresen al local a menos que tengan una orden emitida por un juez. No basta con una orden de deportación firmada por un juez de inmigración, tiene que ser una orden de arresto (warrant) o de cateo firmada por un juez estatal o federal. Los espacios abiertos, como oficinas abiertas, restaurantes y tiendas minoristas, son presa fácil para que entren los agentes de inmigración, pero no las áreas privadas. De cualquier manera, un negocio es un espacio privado y tu puedes poner limites sobre el ingreso de personas.
  10. Crea un protocolo con tu personal sobre posible interacción con las autoridades de inmigración o policía en tu lugar de trabajo Permanezcan en silencio, pidan un abogado. No olvides que en boca cerrada no entran moscas. Incluye en el protocolo el filmar a los agentes de inmigración sin interferir en sus funciones. 

No te desanimes. Crea comunidad y activismo para navegar por el nuevo panorama. Recuerda que la nueva administración necesitará gastar una cantidad desmedida de recursos para perseguir a unos pocos individuos y el entusiasmo público por la fuerza de deportación puede cambiar.

Comprométete políticamente. Apoya a los políticos que valoran las contribuciones de los inmigrantes a nuestra gran nación. Pide a otros miembros comunitarios 

Marcos Law

Contacta al abogado Marcos E.Garciaacosta y la administradora Carmen Cornejo quienes han trabajado durante décadas como activistas por los derechos de los inmigrantes y han apoyado financieramente a los mejores políticos para nuestras comunidades.

Programa una consulta al (480) 324-6378 para todos los asuntos comerciales, incluida la convergencia de negocios e inmigración. No olvides que el abogado Marcos también es experto en proteger los derechos de propiedad intelectual como marcas registradas, derechos de autor, patentes y secretos comerciales.

 

Questions about your Case?

Schedule Your FREE 15-Min Consultation

What client have to say…